• PROJECTS
  • CONTACT

Diseño ux/ui de una página web de suscripción a cajas de comida



EL PROYECTO, COMIDA ENCAJADA.



Comida encaja es un nuevo concepto de un servicio de suscripción para personas que les gusta cocinar pero no disponen del tiempo suficiente para hacer la compra semanal, para aquellos que quieren asegurarse de llevar una dieta completa, equilibrada y casera o para quienes quienes quieren descubrir nuevas recetas.



El Reto



Crear un producto que permita a aquellos sin tiempo cocinar comida saludable y fresca sin tener que planificar.



El Tiempo



2 semanas



Mi Rol



UX/UI designer



Investigación



El valor de la comida de proximidad





El creciente interés por el origen de los alimentos que consumimos con movimientos como el real fooding, o los ingredientes de Km 0 crean un entorno favorable para la puesta en valor de los platos cocinados en casa.



Las consecuencias de la pandemia





A raíz de la pandemia las personas pasan más tiempo en su casas y por lo tanto tienen mayor tiempo para cocinar.



Envío de comida a domicilio





La proliferación de los servicios de comida a domicilio y el reciente éxito de las suscripciones de comida preparada auguran una buena recepción del concepto comida encajada.



Se han llevado a cabo diferentes metodologías de investigación y experiencia de usuario que nos permiten sumergirnos en el problema a estudiar y empatizar con los usuarios.



ENCUESTAS





Para obtener datos cuantitativos de lo que piensan nuestros usuarios acerca del tema que estamos tratando, se ha realizado una encuesta.


Para prepararla se utilizó el Lean Survey Canvas. Se usó este método para definir los objetivos que necesitábamos conocer y crear las preguntas para validar la hipótesis que se planteaban.


*37 respuestas



conclusiones de la encuesta



64%



Encuentra dificultades para crear la planificación de sus comidas



26



Personas consideraran que tener una planificación les ayudaría en su día a día



70%



Prefiere comer platos cocinados por sí mismos ​



42%



Consideran que su dieta no es lo suficientemente saludable



ENTREVISTAS





Para obtener datos más cualitativos nos apoyamos de 2 encuestas, de las cuales obtuvimos una serie de conclusiones en forma de frases textuales:


  • “Quiero mejor calidad y más sabor.”
  • “A mí lo que me cuesta es encontrar recetas nuevas.”
  • “Odio hacer la lista de compra.”
  • “Tengo poco tiempo para dedicarle a la cocina.”


PROTO PERSONAS





Para saber cómo piensan y se comportan nuestros usuarios, se han realizado unos Proto Persona. Los Proto Persona son la versión de los User Persona, y nos van a ayudar a identificar las características que necesita nuestro producto en base a las necesidades de los usuarios y a crear hipótesis sobre nuestro producto o servicio.


Aquí podemos ver el de Manuel "Oficinista estresado"



PROTO PERSONAS





Para saber cómo piensan y se comportan nuestros usuarios, se han realizado unos Proto Persona. Los Proto Persona son la versión de los User Persona, y nos van a ayudar a identificar las características que necesita nuestro producto en base a las necesidades de los usuarios y a crear hipótesis sobre nuestro producto o servicio.


Aquí podemos ver el del Irene "Nueva Vegetariana y anfitriona¨



PROTO PERSONAS





Para saber cómo piensan y se comportan nuestros usuarios, se han realizado unos Proto Persona. Los Proto Persona son la versión de los User Persona, y nos van a ayudar a identificar las características que necesita nuestro producto en base a las necesidades de los usuarios y a crear hipótesis sobre nuestro producto o servicio.


Aquí podemos ver el de Manuel "Mónica, mamá de 2 niños"



EMPATHY MAP





Para dar un paso más y llegar a comprender mejor a nuestro proto persona Manuel, se realizó un Empathy Map. Esta herramienta nos ha permitido crear una visión común sobre él. Así, hemos podido conocer sus pensamientos, necesidades e influencias.



PROPUESTA DE VALOR



Tienes un plan de alimentación personalizado para ti.



No pierdes tiempo en hacer la compra.



Amplías tus habilidades culinarias.



Y ALGUNAS EXTRAS...



Descubres cocinas de distintos países.



Recibes los alimentos exóticos ya listos para tus nuevas recetas. Podrás viajar desde casa



Cajas de “eventos”: Comida familiar, amigos...



Todo lo necesario para agasajar a tus invitados sin preocuparte por la compra o por si falta algún ingrediente



Optimizas tu compra: ¡no a los desperdicios!



La forma más sostenible de hacer la compra.



Productos locales.



¡Tomates que no saben a cartón! Productos de mercado de proximidad



ARQUITECTURA



SITEMAP
Se trabajó en un Sitemap para organizar y estructurar toda la información que debía tener nuestro producto.



Happy path





Una vez recabada toda la información anterior, nos pusimos a establecer el recorrido principal que llevarán a cabo los usuarios dentro de la web mediante el User Flow.



WIREFRAMES



Definida toda la arquitectura y el flujo de navegación, nos pusimos a diseñar wireframes. En primer lugar se realizaron unos bocetos a mano para ver de una forma rápida cómo iban a verse las pantallas y el flujo de la web.


Terminado este paso, se realizaron los wireframes Hi-Fi y se realizó un testeo a un total de 5 usuarios. De este testeo, pudimos sacar las primeras conclusiones de nuestro producto, entendiendo que podía fallar y que debíamos iterar. Finalmente se realizaron las siguientes iteraciones:


  • Cambios en sistema de selección de los planes
  • Poder editar los platos en la pantalla de resumen


SISTEMA DE DISEÑO



Se definieron como serían los UI elements para conseguir una coherencia visual y de contenido de todos los elementos que aparecen en la app. Esto nos sirve para crear una norma y estilo en la interfaz de nuestro producto.


Se ha diseñado también un logo para este producto, unos personalizados y unas ilustraciones. Todo ello mejora la experiencia de usuario facilitando al usuario la navegación.



Se ha utilizado un grid de múltiplos de 8 y un layout de 12 columnas para guardar coherencia de tamaños, espacios y ritmos, además de facilitar el trabajo posterior a desarrollo.



PROTOTIPO FINAL



CHECK OUT THE REST OF MY WORK





sonia.cruz.ordax@gmail.com